lunes, 25 de junio de 2012

7ª Jornadas Decrecimiento Sostenible



Finalizadas las 7ª Jornadas del Alto Ésera, queremos agradecer el apoyo recibido, visible con la recogida de casi 150 firmas, que se sumarán a las 500.000 necesarias y que se recogerán por toda España, para la presentación ante el Congreso de los Diputados de una Iniciativa Legislativa Popular por la Dación en Pago. Éste y otros temas de urgente actualidad como la información sobre la Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡No Debemos! ¡No Pagamos!, la visión de la "crisis" actual desde las propuestas del Ecologismo Social o la excursión para comprobar el mal estado ecológico de parte del barranco de l´Aigüeta de la Ball, lamentablemente, no contaron con la asistencia esperada habida cuenta de la preocupación y opiniones recogidas a pie de calle, lo que sin duda nos debería hacer reflexionar a tod@s sobre cual es nuestra postura ante la patente perdida de calidad de vida, servicios públicos y derechos sociales, laborales, medioambientales, .... Apostar por una verdadera Democracia supone, no solo exigir, sino asumir como deber ciudadano el control para defender y garantizar todos estos derechos para nosotr@s y nuestros hij@s.


 INFORMACIÓN-OPINIÓN-PARTICIPACIÓN.
 




viernes, 15 de junio de 2012

7ª Jornadas Alto Ésera "Decrecimiento Sostenible"

Presentamos las 7ª Jornadas del Alto Ésera actualizando su nombre a "Decrecimiento Sostenible", a la vista y la evidencia que el anterior objetivo del "Desarrollo Sostenible", en el mejor de los casos, resultó ser una utopía que en el momento actual carece de argumento, ya que la gran mayoría no fuimos capaces de asimilar la aparente contradicción que encerraba el término, y la especulación y el desarrollismo se impuso ante cualquier limite que pudiera plantearse desde una visión "Sostenible".
 
 Mantenemos éste termino ya que, resumido en su contexto, venía a significar "la voluntad de moderar un modelo de desarrollo que permitiera preservar los recursos naturales de manera que se garantizase el equilibrio medioambiental, así como una vida sana tanto para nosotr@s como para las futuras generaciones", y en ésto, aunque la realidad apunta a que todavía la inercia empuja en sentido inverso, casi tod@s deberíamos estar deacuerdo.
 
Incluimos el término "Decrecimiento" siendo conscientes que su simplificación o prejuicio puede suscitar cierta controversia, sobre todo para quienes todavía se aferran al espejismo del "desarrollo ilimitado", o no son capaces de ver que la insistencia sobre éste malogrado paradigma tan solo agravará la pésima situación que a todos los niveles (social, laboral, legal, económico, medioambiental, climático, energético,...) se hace cada día mas patente.
 
Confiamos que los temas propuestos sirvan para reflexionar individual y colectivamente, para, entre tod@s y cuanto antes, seamos capaces de asumir la defensa de nuestr@s derechos y deberes democráticos y dignificar nuestra condición de seres humanos.
 
Esperamos contar con vuestra presencia y participación.

lunes, 19 de marzo de 2012

Nos unimos a la "Marea Multicolor"

Es tu marea y quizá la ‘madre de todas las mareas’. Movilización con vocación de encuentro provincial contra los recortes sociales y la pérdida de derechos. A una semana de la presentación de los Presupuestos del Estado, en los que se esperan importantes ajustes. Movilización de carácter ciudadano y unitario, sin siglas ni banderas ‘partidistas’.
Domingo 25 de Marzo. A las 12:30 h.  Movilización festiva con inicio y final de recorrido en la Plaza de Navarra de Huesca, con actividad solidario-festiva.




   

CONVOCAN:
PLATAFORMA ESCUELA PÚBLICA, COORDINADORA 8 DE MARZO, INIDIGNADOS DEL SALUD - PROMOTORA PLATAFORMA SANIDAD PÚBLICA, HUESCA CULTURA,
ASAMBLEA CIUDADANA 15M HUESCA
E INVITAMOS A APOYAR Y PARTICIPAR EN ESTA CITA A TODO EL ENTRAMADO ASOCIATIVO, DE ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS DE HUESCA Y EL ALTO ARAGÓN

Si queréis asistir desde la Ribagorza podéis enviar un correo a acabenas@gmail.com con el fin de coordinar vehículos.  

miércoles, 14 de marzo de 2012

Imágenes de la Marcha Contra la Autopista Eléctrica Peñalba-Monzón-Isona

Antígua línea Aragón-Cazaril considerada "inexistente" por el Tribunal Supremo, en sentencia del 19 de mayo de 1999. El gobierno frances había paralizado las obras en 1997 por razones medioambientales, e indemnizado a Red Eléctrica de España con 300.000 millones de pesetas por el incumplimiento del contrato y como compensación por ls infraestructuras instaladas.
Estas torres deberían haber sido desmontadas de oficio por el Gobierno de Aragón en acatamiento de la citada sentencia y ahora 13 años después, ocultas en el limbo administrativo, quieren ser reutilizadas de nuevo por Red Eléctrica de España para el proyecto Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona.
¿Quien da mas?

Toda la información en: autopistaelectricano.blogspot.com

La Marcha se inicio en el Pueyo de Marguillen atravesando la Sierra del Castillo de Lascuarre y terminando en Capella. Mas de 300 personas caminando y un total de 500 participaron en el resto de actos de la jornada. Con amplio respaldo de entidades locales de la zona, partidos minoritarios (IU, CHA y EQUO) y asociaciones y colectivos de la Ribagorza y provincia de Huesca.

Tiempo hubo de visitar la Ermita Rupestre de San Martín del Siglo XII

El Hito y la Torre

miércoles, 7 de marzo de 2012

Denuncia sobre incumplimientos de caudales ecológicos en el Barranco de L´Aigüeta de la Ball y Río Ésera

NOTA DE PRENSA  (FCQ-A@CAB)

Con fecha de 6 de Marzo de 2012 se ha presentado una denuncia a la empresa Acciona S.A., elaborada conjuntamente entre la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Asociación @Cultural L´Aigüeta de la Ball “A@cab”, por la que se pone en conocimiento de la FISCALIA DE MEDIO AMBIENTE DE HUESCA los siguientes hechos por si pudieran ser constitutivos de delito, solicitándole que se abra una investigación para clarificar los mismos:

1º.- solicitud de investigación de la captación de agua para la Central Hidroeléctrica de Eriste de la empresa Acciona. S.A. (Ribagorza-Huesca), en el barranco de la L’Aigüeta de la Ball, que vierte sus aguas sobre el río Eriste, que a su vez desemboca en el río Ésera (embalse de Linsoles).

2º.- solicitud de investigación sobre el cumplimiento del caudal ecológico del río Ésera, por parte de la  empresa Acciona. S.A., desde la presa de Paso Nuevo (Benasque), hasta aguas abajo de la central de Seira (Seira) (incluyendo los tramos posteriores de la Presa de Estós (Río Éstos), Paso Nuevo (Río Ésera), Presa de Linsoles (Río Ésera), Azud de Villanova (Río Ésera)).

Considerando la existencia de indicios y  pruebas suficientes como para iniciar sendas investigaciones, y habiendo gran número de figuras de protección, (tanto en normativas y leyes como en instituciones, agentes y servicios), nos cuesta entender como en pleno siglo XXI , con la DMA exigiendo a los estados que mantengan o recuperen el buen estado ecológico de los ríos, nos encontremos con una captación que cierre completamente el paso del agua. La recuperación de regimenes de caudales ambientales en nuestros cursos fluviales es un debate sobre el que la sociedad está muy sensibilizada y que en la actualidad pugna por recuperar parte de los caudales que se dieron en concesión durante gran parte del siglo XX y que todavía secan muchos tramos de nuestros ríos, por este motivo no se puede permitir que este tipo de captaciones construidas en nuestros ríos, sigan con la misma política de hechos consumados y de negación de la sostenibilidad.


Muestra de datos:

1. Queda constancia del incumplimiento reiterado en varios puntos del documento: Proyecto de Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro. Versión 2.02 de Diciembre de 2012, de CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) con la tabla de la imagen superior y el siguiente párrafo:

“Al analizar los caudales ecológicos mínimos del Plan Hidrológico de 1996 en los últimos 10 años en aquellas estaciones de la cuenca de las que se dispone de datos de aforo suficientes, se han encontrado numerosas estaciones en las que éstos no se han alcanzado en la mayor parte de los días medidos, y en muchos casos el fallo medio de caudal que se produce es muy elevado.”

2. Que se ha constado que la captación de agua para la Central Hidroeléctrica de Eriste (Ribagorza-Huesca), de la empresa Acciona. S.A., en el barranco de la L’Aigueta de la Ball, que vierte sus aguas sobre el río Eriste, que a su vez desemboca en el río Ésera (embalse de Linsoles) (Término Municipal de Sahún),  no dispone de ningún sistema que garantice la continuidad de caudales aguas abajo por lo que la afección ambiental podría ser muy grave, incumpliendo la legislación sectorial de aguas (ver fotos de enero 2012).








martes, 6 de marzo de 2012

Actos en Ribagorza

Ecologistas en Acción Ribagorza presentan la siguiente charla que sin duda dará un toque de optimismo y presentará un enfoque diferente al que nos quieren hacer ver y nos están obligando a sentir.
Sin duda será un necesario foro de reflexión sobre nuestro presente y futuro.
Mas infomación en http://dignidadynaturaleza.blogspot.com/



Aquí tenéis los actos preparados para éste Sábado por la Plataforma Unitaria Contra la Autopista eléctrica Monzón-Isona y que apoyamos desde A@cab , por entender que supone una grave irresponsabilidad y un "megaejemplo" de como se pretende perpetuar el nefasto modelo social, medioambiental y económico, aun a pesar de haber provocado la grave recesión y ataque, a todos los niveles, que estamos sufriendo.



Igualmente denunciamos las "políticas" paralelas para ejecutar un Parón al desarrollo de las energías limpias, que, en éste campo, a nuestro entender serían la lógica, razonable y sostenible apuesta de futuro.